TUBACEX y UNICEF impulsan la educación a través de la mejora de los accesos al agua, saneamientos e higiene.
- Destacados:
- Garantizar el acceso al agua y los saneamientos en 1.257 escuelas de Palghar.
- Lavarse las manos con agua y jabón reduce la incidencia de enfermedades
- Garantizar el acceso al agua y los saneamientos en 1.257 escuelas de Palghar.
Hace dos años dio comienzo el primer programa de acción social liderado por TUBACEX a nivel de grupo. Un programa a tres años desarrollado en colaboración con UNICEF y centrado en un derecho básico y universal, la educación en la infancia, y la importancia del acceso al agua para conseguirlo. De esta manera se definió un plan orientado a mejorar las condiciones higiénico-sanitarias de un distrito ubicado en La India (Palghar) y conseguir que 116.000 niños y niñas de 1.257 escuelas tuvieran garantizado el acceso al agua, dispusieran de aseos y estaciones de lavado de manos y fueran conscientes de la importancia de unos buenos hábitos de higiene. Todo ello con el objetivo de mejorar su salud y con ello, su asistencia a las aulas.
Importancia del agua en la educación
Según datos de UNICEF unos 100.000 niños mueren cada día en La India por enfermedades diarreicas provocadas por la falta de agua potable, saneamiento e higiene. Lavarse las manos con agua y jabón en momentos como después de ir al baño, antes de comer o de manipular alimentos, puede reducir hasta en más de un 40% la incidencia de la diarrea en niños menores de cinco años.
Programa en Palghar
El programa desarrollado por TUBACEX en colaboración con UNICEF ha tenido tres ejes de actuación. En primer lugar, con un apoyo a las administraciones de Palghar para lograr que las escuelas del distrito cumplieran las condiciones higiénico-sanitarias requeridas para garantizar la salud de los alumnos; en segundo lugar, con la formación y capacitación de los actores clave del sistema educativo buscando siempre la participación comunitaria y el empoderamiento de los jóvenes, y finalmente el plan de acción desarrollado en los centros con la instalación de aseos, estaciones de lavado de manos y sensibilización sobre hábitos de higiene personales.
Agradecimientos
A lo largo del 2019 UNICEF ejecutará el programa con los fondos recaudados durante 2018 tanto por la compañía como por el colectivo de empleados que lo ha apoyado desde su comienzo a través de donaciones, periódicas o puntuales.
Muchas gracias por formar parte del proyecto y hacerlo posible.