La crisis sociosanitaria desencadenada por la pandemia del coronavirus ha afectado a toda la sociedad. TUBACEX ha actuado rápidamente para minimizar los riesgos en sus centros de trabajo, extremando las medidas de higiene y manteniendo todas las recomendaciones sanitarias para garantizar la seguridad de los trabajadores. Asimismo, a través de la Fundación TUBACEX se ha actuado en favor de los colectivos más vulnerables al contagio, lanzando y apoyando varias iniciativas para paliar el impacto sanitario y económico de la pandemia.
La primera ola – personal sanitario, residencias e EPIs
Desde el inicio de la pandemia, la Fundación Tubacex ha colaborado con distintas organizaciones para detectar sus necesidades básicas y poner a su disposición una serie de recursos como:
– Donación de material preventivo (mascarillas, guantes y batas etc.) a hospitales, residencias de la tercera edad y centros de salud.
– Donación de insumos a la Comunidad Maker de Euskadi para fabricar mascarillas y viseras, destinados destinados a personal sanitario principalmente.
– Servicio entrega a domicilio de productos de primera necesidad (alimentación, medicina etc.) para jubilados, así reduciendo su exposición a la enfermedad.
– Cesión de los comedores de las plantas para la preparación de menús destinados a personas desfavorecidas, así como otro tipo de instalaciones para su uso como almacén.


Un llamamiento a la solidaridad – ARAMCO y la Fundación Energy Advanced Engineering
ARAMCO, empresa líder mundial en energía y productos químicos, impulsó un programa de apoyo a la sociedad vasca para paliar los efectos del coronavirus. Este programa forma parte de su plan de respuesta global ante la COVID-19 y ha sido canalizado a través de la Fundación Energy Advanced Engineering*:
– Más de 300.000 € recaudados.
– Donación de mascarillas y otro material sanitario a residencias de ancianos, centros de salud y a la población general.
– 30.000 € asignados a bancos de alimentos, equivalente al coste de alimentar a 50 personas durante un año.
– Financiación del lnstituto de Investigación Sanitaria Biocruces Bizkaia para mejorar el conocimiento y la prevención contra la COVID-19 en residencias, analizando como la microbiota puede jugar un papel importante en diagnóstico, pronóstico y tratamiento.
– Realojamiento de una veintena de jóvenes sin hogar a una residencia, donde recibirán apoyo en ámbito educativo y laboral.
– Facilitar el acceso a internet a familias sin recursos, reduciendo la brecha digital y educativa.
– Financiación para un sistema de diagnosis rápida, basada en óxido nítrico exhalado y desarrollada por el start-up Eversens.
*Socios fundadores: TUBACEX, TUBOS REUNIDOS, AMPO y VICINAY MARINE
** Otras empresas participantes: Fluidex, Euskaltel y SD.Eibar

